Jornada otoñal en la Breña II

Comenzaré haciendo una breve descripción del embalse y su entorno.
 
La Breña II
 
El embalse de la Breña se situa en el termino municipal de Almodovar Del Rio (Córdoba), en el tramo final del rio Guadiato, muy próximo a la confluencia con el rio Guadalquivir.
Al embalse de La Breña se accede a través de la carretera A-431 que une las ciudades de Sevilla y Córdoba, a unos 110 km de sevilla y a unos 25 km de Córdoba.
El embalse de 823 Hm3 es actualmente uno de los mas grandes de Andalucia. Tiene dos brazos bien diferenciados, unos sobre el rio Guadiato, de unos 20 Km y otro sobre el arroyo de La Cabrilla de unos 5 Km aproximadamente.
La presa original osea La Breña I fue construida entre 1931 y 1935, su capacidad como embalse resultaba insuficiente para almacenar las abundantes aguas que aporta la cuenca del Guadiato, motivo por el que se amplió el embalse con la construcción de La Breña II.
La presa de La Breña I (ahora sumergida) se sitúa unos 100 metros aguas arriba de La Breña II.
El 27 de mayo de 2005 comienza a construirse la conocida como La Breña II cuyas obras terminan en octubre de 2008.
Como todo embalse nuevo y actualmente con un nivel muy alto debido a las lluvias abundantes de estos años atrás existe en este embalse una cantidad ingente de árboles y arbustos sumergidos que no se deforestaron, lo cual le confiere un extra a la hora de pescar en sus aguas.
El ecosistema con que nos encontramos es de bosque mediterraneo y la vegetación de especies arboreas suele estar compuesta por especies de hoja perenne como alcornoques, encinas, acebuches, algarrobos etc. Por debajo de estos árboles proliferan plantas aromáticas como romero, salvia, lavanda, madroños y lentiscos.
Evidentemente con este ecosistema la vida animal es de una riqueza incomparable y podemos encontrar ciervos, jabalíes, aguila real, buitre leonado e incluso esquivas nutrias y linces.
El acceso para botar las embarcaciones se hace de la siguiente manera: Una vez en las inmediaciones de Almodovar del Rio y estando en la carretera A-431 buscamos la indicación de ( campo de motocros) una vez dentro de este camino y a unos 200 metros se bifurca el camino y tomamos otro pequeño carril por la izquierda que nos lleva directamente al embalse y zona donde mejor se botan las embarcaciones.
Como alojamiento para todos los que quieran evadirse unos días de la urbe es muy recomendable por su cercanía al embalse el Restaurante Hostal San Luis donde su gerente Francisco José Merinas Martín nos recibira con los brazos abiertos en un alojamiento tranquilo con un amplio aparcamiento y comida excelente. Este fue el alojamiento escogido por el equipo ruso para los días de entrenamiento de cara al mundial de bass embarcación y no fueron pocos días precisamente.
Os dejo los telefonos del Hostal restaurante San Luis: 670 465 324 y 957 635 421 carretera A-431 Km 21, a unos 100 metros tenemos también una gasolinera donde repostar.
 
En la imagen se pueden ver bien diferenciados los dos brazos del embalse
 
 
La pesca
 
La pesca en este embalse cordobes puede resultar a veces un poco extresante e incluso frustante ya que como dijo una vez un famoso pescador de la zona, aquí se encuentra entre las encinas y alcornoques sumergidos el «auténtico black bass ibérico de bellota» el cual pondrá a prueba nuestra detreza, paciencia y equipos.
A primeras y últimas horas del día es técnica obligada la pesca en superficie la cual nos puede dar gratas sorpresas y algún que otro mosquéo al ver como un gran lucio de los que aquí también abundan nos deja sin nuestros señuelo favorito.
Con tantísima vegetación sumergida el estilo texas con cangrejos y los vinilos tipo tubo como el salty Core de Keitech daran muy buen resultado siempre usando, como no, lineas de fluorocarbono de unas 15 Lb.
La bundante cantidad de alburnos que pueblan estas aguas hace que señuelos tipo jerbait sean mas que recomendables sobre todo en situaciones donde localicemos claramente bancos de este pez pasto, en este caso y si vemos peces cebándose en superficie nada mejor que el Bent Minnow de O.S.P. .
 
Una de las tantas orillas del embalse
 
En la imagen queda patente la abundante vegetación de las orillas
 
lo que empezo con un día soleado……..
 
Crónica de la jornada
 
Bueno…pues tras una breve descripción del embalse paso a relataros la jornada de pesca junto a mi amigo José luis león perteneciente al club de pesca afincado en Córdoba ( Bass Andalucia).
Desde un primer momento y durante toda la semana teniamos en mente pegar unos cañazos en el embalse de La Breña II, pero debido a que durante la semana se celebraban los entrenamientos para el campeonato del mundo de bass embarcación decidimos posponerlo justo hasta el lunes siguiente a la celebración del mundial, todo un reto para nosotros ya que después de un fin de semana de mundial el embalse estaría bastante cañeado, pero el embalse es muy grande y las ganas de pescar aún mayores.
Uno de los motivos de elegir este día para ir de pesca es que mi compañero tiene manga con su club el fin de semana siguiente y evidentemente querra sacar alguna conclusión o en su defecto localizar alguna zona caliente.
Pi pi pi, pi pi pi, suena el despertador y me levanto con el cuerpo un poco entumecido, acostarse a la 1:00 y levantarse a la 5:00 de la mañana no es nada sano, pero tratándose de ir de pesca va uno como sea ja ja ja. Me hago dos bocadillos y bajo las escaleras de casa para cargarlo todo en la furgoneta. Pongo un CD de Pink Floyd y me pongo en marcha, Paso las localidades de Carmona, Lora del Rio, Posadas y mientras voy de camino no hago mas que pensar en las zonas que pescaremos, en los señuelos que utilizaré y en un sin fin de cosas para mantenerme despierto en mi travesía hasta la zona donde hemos quedado para desayunar, el Hostal Restaurante San Luis.
Cuando llego son las 6:30 y he quedado con mi compañero a las 7:00 así que mientras llega o no llega me pego una cabezadita que luego a la larga se gradece.
A las siete en punto y como siempre con una sonrisa de oreja a oreja aparece josé luis león, nos saludamos y mientras vamos camino del restaurante para desayunar advertimos que todavía en el hotel hay gente alojada de los que cedieron sus embarcaciones a los participantes del mundial.
Desayunamos y nos ponemos camino del embalse, al llegar hace un frío de mil demonios, nada parecido a la temperatura que ha hecho todo el fin de semana y lo peor el viento. Cargamos todos los bartulos y enseres en la embarcación y nos dirigimos a la zona elegida donde comenzaremos a pescar, la isla grande que tiene el embalse en el centro y que debido al viento pescaremos haciendo orilla y dejandonos llevar.
Los equipos que he preparado para esta ocasión y como no me gusta llevar mucho material en embarcaciones que no son mías han sido:
 
Caña: Evergreen Tactics The «Explosion» TCSD 70 HD
Carrete: Shimano Antares DC
Linea: Fluorocarbono Yamatoyo Addict Fluoro 16 Lb
Señuelo: Jig de Keitech Model I 1/2 Oz+ Zelus Craw de Pitch & Strike
 
Caña: Evergreen Crossfire Temujin The «Stallion» TXFC68MH
Carrete: Simano Metnium Mg Dc
Linea: Yamatoyo Addict Fluoro 14 Lb
Señuelo: Cover Craw de Jackall Bros
 
Caña: Evergreen Tactics The «Warrior Tour» TCSC-65M
Carrete: Daiwa TD-z 103 HL
Linea: Yamatoyo Addict Fluoro 12 LB
Señuelo: Evergreen Mo-Do Faith
 
Caña: Evergreen Temujin The «Spin Cobra» TMJS-63MH
Carrete: Shimano Twimpower Mg 2500 S
Linea : Yamatoyo Spinning Fluoro 6 Lb
Señuelo: Keitech Shad Impact 4
Anzuelo: Vanfook Worm 35 Flat Offset # 2
Plomo: Drop shot 10 g
 
Comenzamos pescando en cobertura introduciendo nuestros señuelos entre la abundante arboleda sumergida, y es que el viento arrecia por momentos y me da a mi que los peces estan dentro de los árboles. Sacamos los primeros peces que no supera ninguno los 800 gramos .Voy alternando lances de jig con lances de Jerkbait y en una de esas veo que detrás del señuelo se acerca un luciete de unos tres kilos pero saco el señuelo para volver a lanzar y el pez no quiere mi señuelo. Veo una pequeña récula flanqueada por árboles y lanzo el jig, creo que me han tocado le digo a mi compañero, vuelvo a lanzar al mismo sitio y zas un pez de 1.300 kg, foto y al agua.
 
Keitech Model I  1/2 Oz + Zelus Craw, una combinación letal
 
El resultado de una buena combinación entre jig y trailer
 
Seguimos pescando y van saliendo mas peces aunque nada de mención, así que vamos recorriendo parte del embalse e intentamos colocarnos en réculas donde el viento no sea tan fuerte y molesto, y es que el día se ha vuelto gris, frío y desapacible al máximo.
En una de las réculas cojo la caña de drop-shot y con un montage un poco arriesgado ( pescar a drop en este embalse con un 6 Lb es una locura) nos colocamos en el centro de la récula y mientras ojeo la sonda en busca de algún indicio, lanzo el señuelo al fondo, la sonda marca unos 10 metros y uno tras otro no dejo de sacar pequeños peces que no sacian mi sed de pesca. En uno de esos lances clavo, y mientras subo el pez mi compañero pregunta ¿ igual que los demas ? No, creo que este es mas grande lo que pasa es que viene para arriba a mil por hora, al sacarlo fuera constatamos que ronda el kilo pero el lance de este pez me ha gustado.
 
Sin duda unos de mis señuelos favoritos para drop shot en zonas con cobertura Keitech Shad Impact 4
 
Vanfook Worm 35 Flat Offset Small Hook un anzuelo diseñado
exclusivamente para finesse, muy afilado y de una dureza extraordinaria para la fina estructura que presenta.
 
Aunque el día se ponía feísimo algunos peces daban la cara
 
Este tipo de árboles son una constante en La Breña II, ¿Quien podría pasar por aquí sin lanzar al árbol?
 
Bueno pues entre el almuerzo, alguna que otra cervecita y lo desapacible del día decidimos ir poniendo rumbo hacia el embarcadero no sin antes pescar algunas zonas de árboles que hemos visto y donde a la postre salieron bastantes peces al texas de no mas de 800 gramos.
 
En esta zona dimos por concluido el día de pesca, después pusimos rumbo al embarcadero donde después de recoger las cañas, enseres y la embarcación nos tomamos un merecido cafe en un día muy desapacible con viento y oleaje de vuelta incluido para empaparnos y concluir una jornada que sin duda alguna repetiremos en breve.
 
Espero que la crónica y la información sea del agrado de los afines a Fishing Import.
 
En breve mas.
 
José Luis
Scroll al inicio